Elemento

Diputación Provincial

El Instituto González Herrero presenta sus II Beca de Investigación y de Fotografía Documental

Dentro de su labor de investigación antropológica, por segundo año, se presentan tres becas dotadas con 8.000 euros cada una de ellas y como novedad, una de ellas estará destinada a jóvenes investigadores. 6.000 euros será la dotación que corresponde a la única beca de fotografía documental.

El pasado martes 7 de Diciembre la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial aprobó las bases de las segundas becas del Instituto González Herrero, el cual desde el primer momento ha apostado por la investigación como pilar fundamental de su trabajo, dedicando así 30.000 euros de su presupuesto a esta labor.

Las tres becas dotadas de 8.000 euros y con un plazo de 12 meses de desarrollo, son la tarea fundamental del Instituto, mediante las que se pretende seleccionar las mejores propuestas que tengan por objeto el estudio de las artes, historia, costumbres y tradiciones, además de las formas de vida y pensamiento de las personas de la provincia, siempre que tengan por objeto un mejor conocimiento de la cultura tradicional de Segovia. Los proyectos habrán de ser presentados por personas físicas y contarán con titulación superior universitaria en Historia, Ciencias Sociales, Antropología u otras relacionadas con los temas objeto de la investigación o personas de probada experiencia en el área de investigación planteada.

Por lo que concierne a la beca para jóvenes investigadores, habrán de cumplir los requisitos establecidos con anterioridad, si bien habrán de acreditar su situación de doctorando o de haber obtenido el doctorado en un periodo no superior a cuatro años.

Por otro lado, la fotografía constituye un documento gráfico, no sólo artístico, sino también con un valor documental importante de investigación antropológica, por ello, los aspirantes deberán presentar sus propuestas teniendo por objeto el estudio de las artes, historia, costumbres y tradiciones, además de las formas de vida y pensamiento de las personas de la provincia. La convocatoria tiene un carácter anual y la investigación se desarrollará en un plazo de 12 meses con 6.000 euros de dotación y deberán ser personas de probada experiencia en la documentación fotográfica.

A fin de que los aspirantes presenten sus proyectos de acuerdo a los criterios establecidos en cada una de las bases, que pueden encontrarse en la página Web de la Diputación y en el Boletín Oficial de la provincia del próximo 10 de enero, los proyectos habrán de ser presentados en el registro de la Diputación en el periodo que comprende del 11 al 30 de enero de 2014.